Crossplag: el detector de contenido IA

Crossplag: el detector de contenido IA

 
 

Introducción

Hoy vamos a hablar de una herramienta que está cambiando el juego en la detección de contenido generado por IA: el Detector de Contenido de IA de Crossplag. Esta herramienta promete identificar y marcar contenido generado por IA, asegurando la autenticidad del trabajo. En esta reseña, compartiré mi experiencia personal utilizando la herramienta y analizaré sus características.

Experiencia Personal

Al ingresar a la página de Crossplag, me encontré con una interfaz sencilla y fácil de usar. La herramienta permite verificar hasta 3,000 palabras a la vez, lo cual es bastante generoso. Para usarla, simplemente tienes que pegar o escribir tu contenido en el cuadro de texto y la herramienta te dará una puntuación de precisión que indica si el contenido fue generado por IA o escrito por un humano.
El problema es que solo va en inglés, como muchas de estas herramientas. El español se lo come que no veas.
Con GPT-4 tampoco es posible detectarlo, da un 8%, pero sí con otros modelos menos avanzados.
notion image

Análisis de Funcionalidades

El Detector de Contenido de IA de Crossplag utiliza una combinación de algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de procesamiento de lenguaje natural para predecir el origen del texto. Se entrena con un vasto conjunto de datos de contenido creado por IA y contenido escrito por humanos, aprendiendo los patrones y características de cada forma de escritura.
La herramienta proporciona un porcentaje de confianza al evaluar si un texto fue escrito por una IA. Un alto porcentaje de confianza significa que el texto probablemente fue escrito por una IA, mientras que un bajo porcentaje de confianza significa que probablemente fue escrito por un humano.

Pros y Contras

Pros

  • Rápido: Verifica la autenticidad del texto casi instantáneamente.
  • Preciso: A diferencia de las suposiciones, el detector de IA de Crossplag proporciona precisión.
  • Fácil de usar: La detección de IA es fácil, solo tienes que pegar y hacer clic en "Verificar" para obtener una retroalimentación instantánea.

Contras

  • Limitación de idioma: Actualmente, solo admite el idioma inglés. Sin embargo, planean agregar más idiomas en el futuro.
  • No almacena datos: Aunque esto puede ser un pro para algunos, para otros puede ser un contra ya que no puedes volver a verificar un texto sin tener que pegarlo de nuevo.
  • Solo va en inglés

Conclusión

En general, el Detector de Contenido de IA de Crossplag es una herramienta que ofrece una solución a la creciente amenaza del contenido generado por IA. Aunque tiene algunas limitaciones, como el soporte de idioma, su velocidad, precisión y facilidad de uso la convierten en una herramienta valiosa para cualquier persona que necesite verificar la autenticidad del texto si usas inglés. En español no vale para nada.
 
 
¿Eres usuario de esta herramienta? Ayuda a otras personas dejando tu propia reseña

Reseñas y valoración de usuarios

de 5 ¿Quieres ayudar a elegir a otros como tú? Deja tu reseña aquí